FACTURAS NEGOCIABLES: TRATAMIENTO CONTABLE
La
obligaciĆ³n de incorporar una tercera copia (Factura Negociable) a las facturas
y/o recibos por honorarios impresos y/o importados tiene la condiciĆ³n de tĆtulo
valor pues contiene caracterĆsticas que permiten su negociabilidad. Los
proveedores no estƔn obligados a negociarlas ya que ello es voluntario y
depende solo de las necesidades de financiamiento de cada empresa.
La factura
negociable es uno de los tĆtulos a la orden transmisible por endoso, se origina
en la compraventa u otras modalidades contractuales de transferencia de
propiedad de bienes o en la prestaciĆ³n de servicios. Es un tĆtulo que puede
transferirse a terceros, protestarse o ejecutarse si existe incumplimiento. El
monto por el que tiene que otorgarse la factura negociable es el āmonto neto pendiente de pagoā de cargo
del adquiriente del bien o usuario del servicio (el monto neto tras aplicar la
retenciĆ³n o detracciĆ³n correspondiente). Se puede transferir a terceros desde
que el proveedor cuenta con la constancia de entrega de la factura negociable
al adquiriente o desde el momento en el que le notifica al adquiriente sobre su
anotaciĆ³n en cuenta ante una instituciĆ³n de compensaciĆ³n y liquidaciĆ³n de
Valores.
Participan
los siguientes sujetos:
- Proveedor:
es la empresa (persona natural o jurĆdica) poseedora de cobros, contenidos en
facturas por cobrar generadas en sus operaciones comerciales. No estƔn
obligados a seƱalar que desean negociar en la entrega de la tercera copia
(Factura Negociable), pero sĆ deben comunicar la transferencia del crĆ©dito
contenido oportunamente al adquiriente para que Ć©ste sepa quiĆ©n y cĆ³mo tiene
que realizar el pago en la fecha pactada.
- Factor (entidad financiera por lo general o tomador): es la entidad encargada del cobro de los derechos cedidos contenidos en facturas emitidas por el cliente, a cambio de un monto descontado del valor nominal de estas o un pago anticipado del monto de lo que es debido al acreedor.
- Clientes: son los sujetos adquirientes de los bienes y servicios del cliente, obligados a recibir la factura negociable por parte del proveedor, a efectos de dar su conformidad u oponerse al contenido del tĆtulo valor, es decir que no estĆ© conforme con la descripciĆ³n o la fecha de pago, dentro del plazo de ocho dĆas hĆ”biles.
Normas contables aplicables (NIIF 9)
SegĆŗn el
pƔrrafo 3.2.3 de la NIIF 9, una entidad darƔ de baja en cuentas un activo
financiero cuando, y solo cuando: a) expiren los derechos contractuales sobre
los flujos de efectivo del activo financiero; o b) se transfiera el activo
financiero y la transferencia cumpla con los requisitos para la baja en
cuentas, de acuerdo con el pƔrrafo 3.2.6 de la NIIF.
En el caso
de transferencia del activo financiero, Ć©sta se produce si y solo si: a)
transfiere los derechos contractuales a recibir los flujos de efectivo de un
activo financiero; o b) retiene los derechos contractuales a recibir los flujos
de efectivo del activo financiero, pero asume la obligaciĆ³n contractual de
pagarlos a uno o mƔs perceptores, dentro de un acuerdo que cumpla las
condiciones seƱaladas en el pƔrrafo 3.2.5.
La
diferencia entre el importe original y el menor valor obtenido producto de la
negociaciĆ³n de la factura negociable se reconocerĆ” como un costo financiero, de
lo cual se aplicarĆ” la NIC 23 debiendo reconocerse como gasto de acuerdo de
manera inmediata.
Caso prƔctico:
Una empresa presta servicios de comisiĆ³n mercantil y en marzo emitiĆ³ una
factura por sus servicios en el mes por el importe de S/ 4,000 mƔs IGV y otorga
un crĆ©dito para pagar el alquiler de 55 dĆas. Esta operaciĆ³n se encuentra
sujeta a detracciĆ³n segĆŗn el Anexo NĀ° 3 del 10%. ĀæCĆ³mo tendrĆ” que
contabilizarse esta operaciĆ³n, considerando que la factura negociable emitida
en dicha operaciĆ³n es transferida mediante endoso a una entidad financiera la
cual le entrega la suma de S/ 3,878?
En el caso
de autos, lo primero serĆ” reconocer el ingreso por servicio prestado, de la
sgte. manera:
ASIENTO CONTABLE
|
|||
-------------------- x --------------------
|
|
|
|
12
|
Cuentas por cobrar comerciales -
Terceros
|
4,720
|
|
|
121 Facturas, boletas y otros
comprobantes por cobrar
|
|
|
|
1212 Emitidas en cartera
|
|
|
40
|
Tributos, contraprestaciones y aportes
al sistema de pensiones y de salud por pagar
|
|
720
|
|
401 Gobierno central
|
|
|
|
4011 Impuesto general a las ventas
|
|
|
|
40111 IGV - Cuenta propia
|
|
|
70
|
Ventas
|
|
4,000
|
|
704 PrestaciĆ³n de servicios
|
|
|
|
7041 Terceros
|
|
|
x/x
|
Por el servicio de comisiĆ³n mercantil
prestado en el mes de marzo.
|
|
|
-------------------- x
--------------------
|
|
|
Luego, serĆ”
necesario determinar el monto neto pendiente de pago, para lo cual al importe
total de la factura ascendente a S/ 4,720, se le deducirĆ” el monto que serĆ”
objeto de detracciĆ³n ascendente a S/ 472 (10% del valor de la operaciĆ³n), de lo
que resulta un importe de S/ 4,248 que tendrĆ” que figurar en la Factura
Negociable.
Respecto de
los fondos obtenidos mediante el endose de la Factura Negociable, se efectuarĆ”
el sgte. asiento:
ASIENTO CONTABLE
|
|||
-------------------- x
--------------------
|
|
|
|
10
|
Efectivo y equivalentes de efectivo
|
3,878
|
|
|
104 Cuentas corrientes en instituciones
financieras
|
|
|
|
1041 Cuentas corrientes operativas
|
|
|
67
|
Gastos financieros
|
370
|
|
|
674 Gastos en operaciones de factoraje (factoring)
|
|
|
|
6741 Gastos por menor valor
|
|
|
12
|
Cuentas por cobrar comerciales -
Terceros
|
|
4,248
|
|
121 Facturas, boletas y otros
comprobantes por cobrar
|
|
|
|
1212 Emitidas en cartera
|
|
|
x/x
|
Por el depĆ³sito efectuado por el banco
neto de costos financieros
|
|
|
-------------------- x
--------------------
|
|
|
Fuente: Revista Contadores & Empresas NĀ°
328, Gaceta JurĆdica (junio 2018).
Leave a Comment